La ley holandesa reconoce variedad de formas legales a la hora de constituirte como empresario.
Lo más importante cuando vamos a elegir la forma legal de la empresa que queremos constituír es fijarse en el régimen fiscal y la responsabilidad.
A continuación vamos a describir las distintas formas legales que reconoce la legislación holandesa. Si bien no se describen todas, si tenemos las más comunes e importantes.
ZZP (Zelfstandg Zonder Personeel) -Autónomo sin personal
No podemos dejar de lado la posibilidad de constituirte como ZZP-er, también llamado Free-Lance. En este caso, no se trata de una persona jurídica.
Se refiere a la persona física que no tiene empleados, y trabaja para diferentes clientes.
Los autónomos deben agregar IVA a sus facturas, que pueden recuperar del IVA que pagan. La diferencia entre los dos es lo que se paga, si es positiva.
Si sus ingresos son bajos, es posible en algunos casos solicitar determinadas ayudas.
Algunos servicios de freelance, como educación, o periodismo están exentos del IVA (BTW).
Si te constituyes como freelance, tienes que llenar un formulario llamado VAR, para establecer la relación que tienes con las personas o empresas que utilizan tus servicios, y la manera en que te consideran las autoridades tributarias holandesas.
Pasos para establecerse como autónmmo sin personal:
- Elegir nombre
- Llenar un formulario VAR, que define el tipo de relación que tendrás con tus clientes, y tus expectativas sobre tu emprendimiento
- Inscribirse en la Cámara de Comercio, que se ocupará de gestionar el número fiscal relacionado con el IVA
- La Dirección de Impuestos (Belastingdienst) decidirá si la relación que tienes con tus clientes es o no una relación de dependencia encubierta para evitar pagar impuestos y cargas sociales.
- En caso de considerarte como autónmo, te otorgarán el número fiscal necesario, y definirán la manera y frecuencia en la que deberás hacer tus aportes (normalmente el IVA con frecuencia trimestral, el impuesto a las ganancias, de acuerdo al año calendario).
Eenmanszaak - EMPRESA PROPIA
Sería un empresario único o independiente.
Es un negocio llevado por una sola persona.
Pueden trabajar todas las personas que uno quiera, pero solo hay un propietario.
Se puede constituír sin necesidad de un documento notarial, pero el registro en el registro mercantil de la Cámara de Comercio es obligatorio.
El propietario es el único responsable de lo que pase con la empresa, y tendrá toda la responsabilidad.
No existe distinción entre la propiedad privada personal y la del negocio, por tanto los acreedores de negocio pueden ir a por tu patrimonio personal y viceversa.
Si la empresa va a bancarrota, la persona también va con ella.
Si el propietario está casado en régimen de gananciales, los acreedores también pueden ir contra el patrimonio del cónyuge, por ello es bueno preverlo con acuerdos pre/post nupciales.
En lo referente a la continuidad de la empresa, si la persona muere, la empresa muere con él.
Si se busca continuidad, se tendrían que tomar medidas para asegurar la continuidad del negocio.
VOF (Vennootschap onder firma) - SOCIEDAD CIVIL
Es la forma legal en la cual tienes un negocio con más personas con un propósito común.
Cada miembro contribuye al negocio con aportaciones, como pueden ser: capital, bienes o trabajo.
A la hora de la constitución no es requisito legal redactar un contrato/estatutos para crear la VOF, Pero si es recomendable hacerlo para saber lo que las partes han acordado.
Este contrato incluiría, por ejemplo, los siguientes acuerdos:
- Nombre
- Objetivo
- Contribuciones de las partes
- Distribución de pérdidas y ganancias
- Distribución de poderes
- Que hacer en caso de enfermedad
- Vacaciones
En cuanto a la responsabilidad, cada miembro pagará sus propios impuestos sobre su parte de beneficios.
Según la ley holandesa, la VOF acaba cuando alguno de los miembros se retira o muere.
Para asegurar la continuidad, se puede incluír una cláusula que permita continuar pese a la marcha de un miembro (sustituyéndolo por uno nuevo o no).
CV (Commanditaire vennootschap) - SOCIEDAD CIVIL LIMITADA
Es un tipo de sociedad civil (VOF).
La diferencia es que la CV tiene dos tipos de miembros: el general y el limitado.
El limitado sólo está involucrado financieramente, y no puede actuar en nombre de la sociedad. Además, el nombre de un miembro limitado no puede ser usado en el nombre comercial de una sociedad limitada
Para la creación de una CV no es necesario un contrato, pero siempre es mejor poner los acuerdos a los que llegan las partes por escrito.
Este contrato tiene que describir la distribución de los beneficios entre miembros limitados y generales.
Los socios generales pueden ser totalmente responsables si la sociedad falla al cumplir sus obligaciones.
Un miembro limitado solo puede ser responsable por la suma de la cuantía de su contribución a la sociedad. Sin embargo si el miembro limitado actúa en nombre de la sociedad, será igual de responsable que uno general, y los acreedores pueden reclamarle su parte privada.
Las restricciones acordadas entre los miembros en cuanto a la autoridad se refiere, han de ser registradas oficialmente para que tengan efecto frente a terceros.
La responsabilidad de los miembros generales en una sociedad limitada es bastante amplia, es por tanto aconsejable que los miembros en sociedad gananciales hagan acuerdos pre/post nupciales
Según la ley holandesa la sociedad limitada acaba cuando un miembro se va o muere.
Para asegurar la continuidad, se puede incluir una cláusula en el contrato, para asegurar la continuidad de la sociedad (con miembros nuevos, o no).
Maatschap - SOCIEDAD PROFESIONAL
La sociedad referida como "maatschap" en la ley holandesa difiere de la VOF y VOF limitada en que es una forma de cooperación establecida por profesionales, tales como doctores, dentistas, abogados, contables, fisioterapeutas...que proveen servicios profesionales.
Los miembros son conocidos como "maten" (compañeros), en vez de miembros o socios. Cada "maat" contribuye con esfuerzo personal, capital y/o activos. La idea es compartir los ingresos y los gastos incurridos.
El contrato de sociedad no es un requisito obligatorio para la formación de la sociedad, pero para los miembros es mejor poner por escrito los acuerdos a los que han llegado. Este contrato podría incluír los siguientes puntos:
- Contribuciones realizadas
- Distribución de gastos e ingresos en función de la contribución de cada miembro
- Distribución de poderes. Cada miembro puede llevar a cabo actos de gestión salvo acuerdo en contrario.
Cada miembro autorizado puede celebrar un contrato, haciéndolo vinculante para la sociedad profesional.
Cada miembro puede tener responsabilidades.
Si un miembro actúa mas allá de su autorización, los otros miembros no serán en principio responsables. El miembro actuante es el único que se ha obligado.
Se recomienda, al igual que en las sociedades limitadas y sociedades generales, que los miembros casados en gananciales hagan acuerdos pre/post nupciales
La sociedad profesional acaba cuando un miembro abandona o muere. Es por ello que, para asegurar la continuidad, los miembros pueden incluír una clausula en el contrato que asegure la continuidad en este caso (con uno nuevo "maat", o no)
BV (Besloten vennootschap) - SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
En contraste con las formas legales descritas arriba (empresas dirigidas por personas naturales/físicas), la sociedad privada limitada es una persona jurídica: una persona teniendo derechos y obligaciones, como una persona física.
La persona natural que ha establecido la sociedad privada limitada no es responsable, en principio, por las deudas incurridas por la sociedad privada limitada.
La BV en sí misma es vista como un empresario. La persona natural que actúa como director solo actúa en nombre de la BV, y no puede ser considerado personalmente responsable por sus actos.
Una sociedad privada limitada puede estar compuesta por una persona (BV de un solo accionista), o por más personas. Las personas pueden ser físicas o jurídicas. El capital de una BV se divide en acciones.
Para establecer una BV se requiere una serie de pasos legales. Los más importantes son:
- La incorporación tiene lugar a través de un acto notarial. Debe incluir los estatutos de la empresa. El notario comprobará el contenido legal de los estatutos.
- Un certificado de no objeción por parte del Ministerio de Justicia debe ser presentado antes de que la incorporación sea efectiva. El Ministerio comprobará si la persona que establece la BV ha estado involucrada en procesos previos de bancarrota o casos de fraude.
- Hasta octubre de 2012, la incorporación de una BV requería un capital mínimo de € 18.000 (cash o especie). A partir de esa fecha, es solamente € 1.-
En la fase de formación de la compañía, un director puede ser responsable por los actos de la compañía. Esta responsabilidad termina tan pronto como la persona jurídica sea incorporada y los actos son confirmados por la compañía.
Como la BV es una persona jurídica, teniendo sus propios derechos y obligaciones, las personas involucradas (directores y supervisores) no pueden ser hechos responsables por las deudas de la compañía. En otras palabras: los acreedores de la compañía nunca puede buscar cobertura de sus deudas en los activos privados de los agentes.
Sin embargo, el director de la compañía puede ser hecho responsable como persona física si ha actuado negligentemente o con culpa/dolo. Si es responsable por la bancarrota de la compañía por mala praxis o comportamiento fraudulento en las políticas de la compañía, los acreedores de la compañía pueden reclamarle a él.
El impuesto de sociedades es del 24,5% .
La continuidad de la compañía se asegura por el hecho de que la BV es una persona jurídica que existe independientemente de las personas que lo incorporan y gestionan. Cuando un director se retira o muere, la continuidad no está en riesgo: se elegirá un nuevo director.
Una BV puede venderse de 2 maneras:
- Se venden acciones
- Se vende la empresa (maquinas, inventario, stocks…)
Este tipo de sociedad no puede emitir acciones al portador, y tampoco puede transferir acciones libremente.
Las sociedades en los Países Bajos tienen obligación de presentar informes anuales, contabilidad y declaraciones de impuestos.
NV (Naamloze vennootschap) - SOCIEDAD ANÓNIMA
A diferencia de la BV, este tipo de sociedad requiere un capital inicial mínimo de € 45.000.-, y puede emitir acciones al portador.
Coöperatie - COOPERATIVA
Este tipo de sociedad tiene personalidad jurídica, pero a diferencia de la BV o NV, tiene miembros y no accionistas. Está formada por al menos dos miembros, y es necesario un acta notarial. No requiere capital mínimo.
La incorporación de nuevos miembros depende de los estatutos de la cooperativa.
Cada miembro tiene un voto.
La responsabilidad de los miembros puede estar
Limitada (WA, hasta un máximo)
Ilimitada (BA, todos son responsables por igual) o
Excluída (UA, solo responsables por lo aportado).
Los estatutos se pueden determinar los acuerdos que, dentro de la legalidad, los miembros crean convenientes.
A través de la página Mijnbedrijfsvorm.nl (en holandés), es posible recibir consejo sobre cuál es la forma que más se adecua al negocio que tienes en mente.